Los diversos tipos de ignifugación

0

ignifugacion

Las normas europeas contemplan, entre sus exigencias, la ignifugación de las construcciones, que no es más que la protección pasiva de los elementos constructivos, para prevenir el inicio del  incendio, lo que a su vez favorece la extinción, evitando la rápida propagación del fuego.

El proceso de ignifugado, puede hacerse desde la fabricación de la materia prima, donde se incluyen fibras o químicos; o superficialmente a posteriori de su creación, en donde se proyecta o rocía la dilución ignífuga en la superficie del  material.

Los métodos de ignifugación, que  pueden aplicarse a materiales inflamables, son diversos;  la impregnación, el recubrimiento y la reacción química, y como se mencionó anteriormente, su aplicación se realiza durante la fabricación o sobre la superficie a posteriori.

La impregnación se realiza en textiles, su aplicación se logra al sumergir el textil en un líquido, que generalmente es una mezcla de agua y el líquido retardador. Mientras más absorbente sea la tela, mejor garantía del  trabajo.

El recubrimiento se lleva a cabo en la madera y el acero, con la aplicación de pinturas intumesantes, para alcanzar el aislamiento. Tanto la impregnación, como el recubrimiento, se realizan en la superficie de los materiales, mientras que la reacción química, se aplica durante la fabricación, y se utiliza para pinturas, plásticos y las fibras sintéticas.

En los textiles dependiendo de las fibras, los diferentes ignifugadores, producen:

  • Reducción de incandescencia
  • Reducción de gases inflamables y mayor residuo carbonoso
  • Adsorción de calor

Actualmente, existen empresas especialmente preparadas, para ofrecer este tipo de servicios, cuentan con equipos y personal capacitado, además de tener  una amplia gama de servicios adicionales.

Estas compañías, deben cumplir con las normas europeas, y tener los certificados de ignifugación correspondientes.  Al contratar una empresa de este  tipo, hay que tener en cuenta la experiencia, los certificados, la oferta de servicios y su coste.

Algo que es importante analizar, es que este tipo de tratamientos, son necesarios para evitar o minimizar los incendios, además de cumplir con las normas y regulaciones existentes. Entonces podemos verlo,  como una inversión y no como un gasto.

Gracias a la tecnología, resulta sencillo encontrar muchas de estas empresas en Internet, donde muestran sus servicios, experiencia y especialidad, incluso ofrecen asesorías vía web.