Parece mentira que acudir a un centro médico especializado para mejorar la salud bucal de un paciente, sea considerado un lugar de terror para muchas personas, y es que cerca del 70% de la población tiene algún tipo de dudas o miedo de acudir al odontólogo, ¿será que el material de ortodoncista tiene algo que ver?, ¿o es una fama creada a partir de mitos populares de otra época?, no sólo hablamos de niños lo cual es más comprensible hay adultos que pasan años sin visitar un dentista por no superar su miedo.
Cabe destacar que los riesgos de visitar al ortodoncista nos bastante bajos, de hecho probablemente el instrumento más peligroso que utiliza es el bolígrafo, y no porque vaya a utilizarlo en tu cavidad bucal, sino porque con él prescribe los medicamentos que debes consumir según tu condición, y un error puede generar problemas graves de salud.
¿Cómo perder el miedo?
1.- Busca un profesional referido de amigos o familiares: es normal sentirse más confiado cuando alguien te cuenta su experiencia y te recomienda un doctor en particular, se puede decir que es una especie de preparación mental.
2.- Conoce la clínica a la que vas a acudir antes de la primera cita: es una buena práctica para familiarizarte con el lugar y las personas que trabajan allí, de hecho puedes comentarles de tu fobia para que lo tengan en cuenta para el día de la cita.
3.- Mejor si vas en la mañana: dejar la consulta para horas de la tarde puede ser un grave error, acumularás ansiedad y nerviosismo durante todo el día, incluso puedes llegar a faltar por pensarlo demasiado.
4.- ¿Primera vez? Mejor probar algo rutinario: olvídate de extracciones, endodoncias y anestesia en tu primera visita, mejor es ir con calma, una limpieza y revisión bastará para sentirte más cómodo y conocer al profesional.
5.- Música para tus oídos: los ruidos de aparatos eléctricos pueden ser una señal de alarma en tu cerebro y causan una reacción de pavor, pero si llevas tus auriculares pon tú música a sonar y trata de distraerte de lo que pasa a tu alrededor.